TikTok dejó de ser una simple red social. Hoy, es un ecosistema completo: un buscador, un motor de descubrimiento de productos y un generador de tendencias. Esta evolución fue el gran protagonista de los TikTok Ads Awards Colombia 2025, una celebración que reconoce a las marcas que no solo publicitan, sino que se convierten en parte de la cultura de la plataforma.
Estos premios destacan a quienes entendieron la clave del éxito en TikTok: no se trata de interrumpir, sino de integrarse de forma orgánica y entretenida. A continuación, analizamos dos casos de éxito para entender las claves de una estrategia digital ganadora.
Celebrando la Creatividad con Impacto Comercial
Los TikTok Ads Awards tienen como objetivo principal celebrar la creatividad que genera un impacto real en el negocio. Las campañas ganadoras no solo acumulan vistas, sino que demuestran una conexión profunda con la audiencia y una comprensión del comportamiento único de la plataforma. Entre las categorías más relevantes se encuentran:
But first, TikTok: Premia campañas que logran que la audiencia acuda a la plataforma como primer punto de referencia para descubrir, informarse o participar en una nueva tendencia.
Me comí un comercial: Destaca las campañas que se integran tan bien en el feed de los usuarios que se sienten como contenido orgánico, no como un anuncio.
Power to the People: Destaca campañas que tuvieron engagement con la comunidad la cual hizo la campaña crecer co-creando y participando también.
Lo vi en TikTok: Campañas que hayan aprovechado la cultura que se forma en TikTok para sus objetivos y hayan participado en movimientos que van más allá de la plataforma, generando y cambiando comportamientos en el mundo offline.
‘Blancox quita el olor a chivo’ de Blancox – Ganador de “But first, TikTok”
El premio a la campaña que mejor inspira a los usuarios a iniciar una búsqueda o trend en TikTok fue para Blancox Detergente Líquido y la agencia Leo Burnett por su campaña “Con todos los nombres que le ponemos al mal olor de la ropa”.
La Estrategia: La campaña se basó en una idea brillante y profundamente cultural. En lugar de promocionar el producto, la marca se enfocó en un aspecto con el que todos se podían identificar: los nombres coloquiales que se le dan al mal olor de la ropa. A través de una canción pegadiza y videos con un estilo genuino de TikTok, transformaron un problema doméstico en un momento de humor compartido y tendencia viral.
La Lección Clave: El éxito de Blancox demuestra que TikTok se ha convertido en un buscador cultural. La campaña no interrumpió el scroll, sino que se convirtió en una parte natural de él. El premio “But first, TikTok” es el reflejo de que la audiencia fue a la plataforma no solo a ver el anuncio, sino a consumir y participar en un trend que la marca creó, demostrando su poder para generar conversación y relevancia.
‘L’Oréal Professionnel x Erika en Francia’ – Ganador de “Me comí un comercial”
El premio a la mejor campaña que se integró de forma orgánica y que no se sintió como publicidad fue para la colaboración entre la creadora de contenido Érika en Francia (@erikaenfrancia) y L’Oréal.
La Estrategia: Érika, conocida por su autenticidad y su vida como colombiana en París, fue la cara de una campaña que se sintió como una recomendación genuina, no como un pitch de venta. A través de un video narrado en su estilo personal, compartió su experiencia con un producto de L’Oréal de una manera tan natural y orgánica que se fusionó perfectamente con el resto de su contenido. La marca confió en su credibilidad y en su capacidad para hablarle a la audiencia en su propio idioma.
La Lección Clave: Este caso es la prueba de que el marketing en TikTok más efectivo no es un anuncio, es una recomendación de un creador en el que confías. Érika en Francia no solo promocionó un producto, sino que compartió una solución que funcionó para ella, demostrando que la plataforma es un marketplace impulsado por la credibilidad y la autenticidad. L’Oréal entendió que el poder estaba en el creador y en la comunidad que ha construido, no en la marca por sí sola.
No es una plataforma; es un portal al mundo phygital
Los ganadores de los TikTok Ads Awards 2025 en Colombia no son solo un reflejo de campañas bien ejecutadas; son la prueba de que la publicidad más efectiva es aquella que deja de serlo para convertirse en parte de la conversación. Como mencionó Paula Bárcenas, líder de Negocio de TikTok para la Región Andina, “TikTok se ha convertido en el lugar idóneo para el descubrimiento de marcas y productos, revolucionando la forma de conectar y comprar a través de un ecosistema creativo y auténtico.”
En un mundo donde lo digital y lo físico se entrelazan, TikTok no es solo una red social; es el portal que conecta las tendencias online con la vida real de sus usuarios, y la clave es saber cómo usarlo para construir comunidades.