Olvídate de las keywords, las reglas del SEO cambiaron
Para quienes trabajamos en marketing digital, aparecer en Google ha sido siempre una de las formas más efectivas de atraer tráfico, generar leads y concretar ventas. Pero lo que muchos emprendedores y profesionales no saben es que el SEO está cambiando rápidamente, y si no adaptamos nuestras estrategias, podríamos quedar invisibles para nuestros propios clientes.
¿Qué es el SEO y por qué importa?
El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que usamos para que nuestros sitios web o contenidos aparezcan de forma orgánica (gratuita) en los resultados de búsqueda de Google. Desde elegir las palabras clave correctas hasta optimizar la velocidad del sitio o crear contenido útil, el objetivo es simple: que tu cliente ideal te encuentre cuando te necesita.
En Latinoamérica, donde cada vez más negocios dependen del tráfico online, el SEO es una herramienta poderosa y accesible para competir incluso con grandes marcas. Pero todo esto está por cambiar.
Google ya no muestra los resultados como antes
Según un análisis reciente publicado por Accelerated Digital Media, en 2025 los resultados de búsqueda en Google están sufriendo una transformación profunda. El tradicional listado de enlaces azules está siendo reemplazado —cada vez más— por lo que se conoce como un SERP visual.
¿En qué consiste?
Google está dando más espacio a videos, imágenes, mapas interactivos, “shoppable ads” (anuncios con productos listos para comprar) y resúmenes generados por inteligencia artificial.
Muchos usuarios obtienen la información que necesitan sin tener que hacer clic en ningún sitio. En vez de visitar tu web, leen un resumen que Google genera directamente en el buscador.
Las respuestas visuales y automatizadas ocupan los primeros lugares, relegando los resultados orgánicos más tradicionales hacia abajo o, en algunos casos, fuera de la vista.
¿Por qué esto es relevante para ti?
Si eres freelancer, emprendedor o profesional de marketing que gestiona campañas o sitios web, este cambio significa que tus esfuerzos de SEO podrían estar generando menos tráfico, incluso si estás haciendo todo “bien”.
Y si dependes de campañas en Google Ads, también es un cambio importante: los nuevos formatos como los anuncios visuales e interactivos demandan estrategias creativas y contenido más visual, no solo texto bien escrito.
En mercados como el latinoamericano, donde muchas empresas aún están aprendiendo a invertir en SEO o Ads, estos cambios presentan tanto una amenaza como una gran oportunidad.
¿Qué puedes hacer desde ya?
Aquí algunas acciones clave para adaptarte:
Diversifica tu contenido: no dependas solo de blogs o páginas con texto. Incorpora videos, infografías y contenido útil que Google pueda destacar en sus nuevos formatos.
Piensa en preguntas, no solo palabras clave: muchas búsquedas ahora se hacen como preguntas completas (“¿Cuál es el mejor seguro para mi moto en Colombia?”). Apunta a resolverlas de forma clara y rápida.
Optimiza para aparecer en “fragmentos destacados” y resúmenes: asegúrate de tener párrafos bien estructurados que respondan preguntas frecuentes en tu sitio.
Adapta tu estrategia de Google Ads: experimenta con formatos más visuales como Performance Max o campañas de video si estás promocionando productos.
Mantente actualizado: el SEO ya no es solo posicionar palabras clave. Es entender cómo Google entrega respuestas, y cómo tu marca puede ser parte de esas respuestas.
En resumen: el juego cambió.
El SEO de hoy exige algo más que buen contenido. Exige estrategia visual, adaptabilidad y comprensión del nuevo comportamiento del consumidor digital. Si no ajustamos el enfoque, es posible que tu marca —o la de tu cliente— se quede fuera de la conversación.