El arte de crear informes de Marketing que no terminan en el cajón
Hacer informes de marketing no debería sentirse como una tarea mecánica, pero muchas veces lo es. Recolectamos métricas, llenamos slides y… silencio. Nadie lo lee, nadie lo comenta y nadie —ni siquiera tú— siente que ese esfuerzo tuvo un impacto real.
¿El problema? No saber por dónde empezar. No tener claro para quién es el informe. No saber cómo convertir números en una historia que enganche. ¿Te suena familiar?
Si alguna vez sentiste que tu informe estaba lleno de datos pero vacío de sentido, no estás solo. Por eso creamos la Guía Estratégica para la Creación de Informes en Marketing Digital: una herramienta pensada para profesionales como tú, que buscan que sus informes dejen de ser un trámite y se conviertan en verdaderas piezas de acción.
Una guía con propósito (y con aplicación directa)
Este recurso no es una plantilla genérica. Es una guía estratégica, visual e interactiva, construida para resolver problemas reales. Con un enfoque práctico y adaptable, te ayudará a estructurar informes según distintos objetivos de marketing:
eCommerce: con foco en ventas, ROAS y ticket promedio.
Generación de leads: ideal para sectores como construcción, seguros, autos, motos y entornos B2B.
Construcción de marca: campañas de awareness, impacto en Top of Mind e intención de compra.
No importa si trabajas con clientes, dentro de un equipo o gestionas varias marcas: esta guía te ayudará a construir informes que comuniquen con claridad, convencimiento y relevancia.
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
1. Una estructura clara para construir tu informede marketing
Desde el propósito hasta el formato de entrega, la guía te lleva paso a paso para definir:
Proceso previo: Limpieza, validación e interpretación de datos.
Qué tipo de informe necesitas: ¿rendición de cuentas?, ¿optimización de campañas?, ¿evaluación estratégica?
A quién va dirigido: cliente, equipo interno, stakeholders, etc.
Cuáles son los indicadores clave según cada objetivo y audiencia.
2. Principios de narrativa para informes de marketing
Los datos solos no bastan. Aprenderás cómo construir una narrativa efectiva con base en:
Contexto (qué está pasando
Acción (qué hicimos)
Resultado (qué logramos)
Implicación (qué sigue)
Este enfoque ayuda a evitar informes que simplemente listan cifras y, en cambio, permiten contar una historia útil, comprensible y memorable.
3. Recomendaciones visuales para lograr claridad y recordación
La guía también te da criterios para decidir si usar gráficos, tablas o texto, y cómo jerarquizar la información. Además, ofrece ejemplos concretos de cómo presentar KPIs sin sobrecargar al lector y cómo usar el diseño para destacar lo esencial (no solo lo estético).
4. Consejos para presentar informes en entornos híbridos
Hoy, muchos informes no solo se entregan por email, sino que se presentan en reuniones virtuales o se consultan de forma asincrónica. La guía incluye tips para adaptar el contenido a distintos formatos y plataformas sin perder impacto ni claridad.
5. Ejemplos aplicados
Aprenderás a adaptar tus informes a distintos entornos de presentación: desde el correo al cliente hasta una reunión virtual, pasando por dashboards interactivos o documentos colaborativos, con ejemplos usando herramientas como Google Sheets y Google Data Studio.
¿Por qué necesitas esta guía hoy para tus informes de marketing?
Si eres marketer, freelancer, parte de una agencia o lideras un equipo interno, seguramente ya te enfrentaste a ese momento incómodo en que compartes un informe y nadie sabe qué hacer con él. Esta guía te ayuda a evitar eso, enseñándote cómo construir un informe con intención, claridad y valor. Uno que sí se lea. Uno que sí genere acción. Uno que posicione tu trabajo con el peso que merece.👉 Accede a la guía completa y transforma tu próxima entrega en una historia con impacto.